Reportaje
En las fábricas de Asia producen las cadenas Alemanas de ropa barata. La empresa C&A es una de las cadenas de ropa más grandes de Europa. La mayoría de sus suéteres y pantalones provienen de Bangladesh, India o China. En estos países, una costurera trabaja hasta catorce horas diarias y gana 30 euros al mes que apenas le alcanza para vivir.
Los que trabajan en la empresa C&A cuando tienen la tela elaboran la ropa en seis u ocho semanas. Tienen que decidir con muy poca anticipación cuantas prendas van a producir.
El empresario adquiere las telas de Italia, Francia y Alemania a pesar de que los precios son altos. El subgerente de la compañía cree que vender las prendas a muy bajo precio trae más desventajas que beneficios. Los fabricantes por mucho que se esfuercen es difícil supervisar y mantener el control sobre la totalidad de la cadena de producción y entrega. Hay tantos pedidos que se cree que es imposible estar al tanto de todo.
Las fábricas en las que cosen la ropa estan en muy mal estado.
Cuando una camiseta es de solo 12 euros es porque los costes se han reducido al mínimo. Es difícil que con solo 12 euros se cubra el transporte desde Bangladesh en los países donde cosen la ropa recortan la paga a los trabajadores.
La asociación del sector textil critica la política de precios del C&A. Algunos de sus clientes están dispuestos a pagar un poco más si con eso mejoran las condiciones de trabajo.
Solo dejando de comprar productos en condiciones injustas se obligará a estas empresas a cambiar su modelo de negocio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario