MUSEO DE PREHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DE SANTANDER
El Miércoles 30 de Abril fuimos al Museo de Prehistoria y de Arqueología, de Santander.
Primero entramos en una sala oscura donde nos pusieron un video sobre la arqueología y en la que una arqueóloga nos decía que excavar es destruir pero que los arqueólogos lo hacen para conservar restos del pasado y de que en la Prehistoria trabajaban con piedra, bronce, cobre, hierro etc…
Luego fuimos a otra sala en la que nos explicaron que la arqueología es una ciencia que busca restos del pasado y que para descubrir nuevos objetos de la antigüedad había que excavar poquito a poquito.
También nos contaron que la Prehistoria fue el periodo de tiempo más largo de la historia. En la Prehistoria había muchos animales que se han extinguido, como por ejemplo: el mamut, el oso cavernario, el tigre dientes de sable…
Después fuimos a una sala donde había vídeos de los periodos fríos y cálidos de la Prehistoria. Los humanos tuvieron que adaptarse al frío vistiéndose con pieles de animales, se calentaban con fuego y empezaron a ocupar cuevas.
Además nos contaron que los que vivían en esta época creaban armas y herramientas como agujas, arpones, anzuelos, puntas para flechas o lanzas...
También fuimos a una parte del museo que se parecía a una cueva. Nos dijeron que pintaban las paredes de las cuevas para que les diera buena suerte al cazar y lo pintaban con óxido de carbono y carbón vegetal. Esto se llama arte rupestre. Cuentan la vida de la tribu, representan a los hombres cazando .
Más tarde fuimos a una sala en la que había herramientas de arte mueble que significa que puedes moverlas. Son del Paleolítico Superior. Se utiliza piedra, hueso y marfil. De hueso estaba el Bastón de Mando. En el Neolítico aparecieron objetos de barro cocido como vasijas. En este periodo de tiempo nos encontramos con la piedra pulimentada, cerámica y objetos hechos con metal, también encontramos menhires que son piedras puestas en vertical y la parte de abajo enterrada en el suelo.
En la Edad de bronce se fabricaban armas y útiles con este material. Los restos que hay son de hachas, puntas de flecha, espadas, puñales y el Caldero de Cabárceno.
El bronce es la unión del cobre y el estaño.
Nos enseñaron en otra sala las estelas cántabras que son discos de piedra tallados. las más famosas son La Estela de Barros que forma parte del escudo de Cantabria y la de Zurita.
Nos contaron que entre el Paleolítico y el Neolítico estaba la época del Mesolítico.En el Neolítico empezaba a haber ganadería y agricultura.
Después entramos en una cabaña prehistórica. Era circular y el tejado estaba formado por palos. Estaba formada por una sola habitación.
También vimos una estatua de Augusto, un emperador romano
Me lo pase muy bien, el museo fue muy chulo.
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario