VINCENT VAN GOGH
Vincent van Gogh nació el 30 de marzo de 1853 en Holanda. Durante sus 37 años de vida, van Gogh pintó piezas que hoy en día se han convertido en unas de las más famosas obras de arte del mundo. Es uno de los principales exponentes del postimpresionismo. Lamentablemente, durante su carrera de pintor perdió la cordura.
Vincent van Gogh dejó la escuela los 15 años de edad y se dirigió a Inglaterra. En 1869, empezó a trabajar como un comerciante de arte. Después de siete años de trabajar con la agencia, van Gogh, al no ser feliz con su ocupación trató de ser maestro enseñando en una escuela católica para niños. Los siguientes años van Gogh cambió de un trabajo a otro y vivió en diferentes ciudades por toda Europa . En 1880, acabó en Bruselas y decidió estudiar arte.
Van Gogh produjo toda su obra unas 900 pinturas y 1.600 dibujos durante un periodo de solamente 10 años. Aunque Vincent van Gogh es conocido como un famoso pintor en todo el mundo, entonces no se había reconocido su talento. Impresionantemente, van Gogh solamente vendió una pieza de arte antes de morir, la cual conocemos como "El viñedo rojo".
Durante la mayoría de su vida vivió en la pobreza, utilizando el poco dinero que su hermano Theo le proporcionaba, en materiales para pintar en vez de comida.
Van Gogh también sufría de una depresión clínica y en diciembre de 1888, después de cortarse su oreja izquierda, fue internado en un hospital psiquiátrico.
En una de las ocasiones que se internó voluntariamente, Van Gogh pintó "Noche estrellada", ahora una de las obras más famosas del mundo.
A mediados de mayo de 1890, Vincent salió del hospital para vivir lo que sería el resto de su vida en Auvers, Francia.
Durante los últimos meses de su vida,Van Gogh visitaba al Dr. Gachet, quien trataba su enfermedad mental. Al no tener dinero para pagar las consultas, van Gogh le hizo un retrato. Hoy en día, "el retrato del Dr. Paul Gachet" es una de las obras de arte más caras del mundo. Murió en 1890 en brazos de su hermano Theo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario