lunes, 23 de marzo de 2015

Animal con mala fama

SERPIENTES

    Las serpientes son reptiles que no tienen patas. Algunas tienen veneno. Otras serpientes matan a sus presas por medio de la constricción. Hay 3460 especies.

         La piel está recubierto de escamas.

         Las pequeñas serpientes se alimentan de pequeños animales y de insectos mientras que las serpientes grandes se alimentan de grandes lagartos, cocodrilos, ciervos monos cerdos y ganado

         A pesar de ser mi animal favorito algunas veces que iba al zoo las serpientes que hay expuestas, cuando me pongo delante escupen veneno al cristal.

    Oí una vez que había una serpiente en un jardín de Islandia que protegía su casa de muchos animales como ratones, ratas otras serpientes más pequeñas...

         El dueño trataba muy bien a la serpiente, pero aunque él le había amaestrado podría hacerle daño.

         Un día una invitada del dueño vino con su hijo de 8 meses a su casa. Como el hijo era muy activo consiguió salir del carrito sin que su madre lo viera y se fue gateando al jardín.

         Cuando vio la serpiente se acercó y la serpiente empezó a moverse alrededor como si estuviera intentando entretener al bebé, pero la serpiente sin querer, escupió un poco de veneno en la cara del niño.

         Después de 2 horas, cuando terminaron la comida fueron a buscar al niño , y con mucha suerte se había salvado pero dijo la chica que le demandaría por eso.

         Al día siguiente el dueño metió a la serpiente en una caja en la que ponía warning y la dejó en la selva. Después de un rato se encontró la casa llena de pequeños animalillos y decidió volver a buscar a la serpiente pero cuando llegó no estaba

MORALEJA DE LA HISTORIA

Las serpientes como muchos otras criaturas son animales salvajes, y si a ellas no las intentas coger, molestar o pisar, ellas no te harán nada.


    

Picasso

PABLO RUÍZ PICASSO

Nació el 25 de octubre de 1881 en Málaga. Su padre era profesor de la Escuela de Bellas Artes y quien le inició en el dibujo y la pintura.
A los quince años ingresa en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona. En 1904 se establece en París. En las pinturas de esa época refleja la miseria humana, mendigos y alcohólicos. Cuando conoce a su primera compañera, Fernande Olivier  cambia su paleta hacia tonos rosas y rojos. Este tiempo se conoce como periodo rosa. Sus temas se centraron en el mundo del circo, creando obras como La Familia de los Acróbatas.
Durante su estancia en Andorra, su obra estará  marcada por la influencia del arte griego ibérico y africano. La obra clave de este periodo es Las señoritas de Avignon. Picasso comienza a pintar en 1908 una serie de paisajes como si hubieran sido hechos de pequeños cubos, de ahí el nombre de cubismo. Los temas favoritos del artista fueron los instrumentos musicales, las naturalezas muertas y sus amigos. En 1912 realiza su primer collage, Naturaleza muerta con silla de Paja, combinando pasta de papel y un trozo de hule sobre un lienzo pintado.
El busto de bronce Cabeza de mujer, muestra la técnica en el tratamiento de las formas tridimensionales. El Vaso de ajenjo, una esculturaen broncee coloreada, donde se muestra el ejemplo más interesante de la escultura policromada cubista. Durante la I Guerra Mundial, setrasladóa a Roma para realizar los decorados de los ballets rusos. Allí conoce a la bailarina Olga Koklova con la que contrae matrimonio y tiene un hijo llamado Pablo. A los dos lesretratóó.
Hay varios cuadros cubistas de comienzos de la década de l930 de líneas, en los que predomina la armonía, trazo curvilíneo que reflejan el placer y la pasión de Picasso por Marie, su nuevo amor, con la que tuvo una hija, Maya, quién fue la modelo del famoso cuadro Muchacha ante el espejo.

En el año 1935 llevó a cabo la serie de grabados Minotauromaquia, donde mezcla los temas del minotauro y las corridas de toros. El Guernica, el gran mural considerado como una de las obras artísticas individuales más importantes del siglo XX. En 1937, durante la Guerra Civil Española, la aviación alemana, bombardeó el pueblo vasco de Guernica. Pocas semanas después Picasso comenzó a pintar el Guernica. El cuadro quiso expresar la violencia y crueldad del acontecimiento mediante la utilización de imágenes como el toro, el caballo moribundo, el guerrero caído, la madre con su hijo muerto o una mujer atrapada en un edificio en llamas. El Guernica logró un aplastante impacto como retrato-denuncia de los horrores de la guerra. El estallido y posterior desarrollo de la II Guerra Mundial hizo que la paleta de Picasso se oscureciera y que la muerte fuera el tema más frecuente en la mayor parte de sus obras. Por ejemplo, en Bodegón con calavera de buey y en El osario. Conoce por entonces a la pintora Françoise Gilot, con la que tendrá dos hijos, Paloma y Claude. Su última compañera sentimental, a la que también retrató en bastantes ocasiones, fue Jacqueline Roque con la que se casó en 1961.

Picasso trabajó también en cientos de litografías. Se interesó también por la cerámica. Durante este tiempo también hizo importantes esculturas: El hombre del carnero, un bronce a tamaño natural y La Cabra, también en bronce. En 1964 llevó a cabo la maqueta de Cabeza de mujer, una monumental escultura levantada en acero soldado. En 1968, creó las series de 347 grabados con los que retornó a sus primitivos temas: el circo, las corridas de toros, el teatro y las escenas eróticas. En 1972 realiza su última pintura "Embrace". Su último dibujo, "Figuras reclinándose".
El día 8 de abril de 1973 Pablo Picasso falleció en Notre-Dame-de-Vie, Mougins.



Los ríos de Italia

Los ríos de Italia

       Los ríos de Italia, en comparación con los ríos de otras regiones europeas, son cortos. Esto se debe a que el país es una península estrecha, dividida por los Apeninos en dos vertientes.

       Son muy numerosos. Gracias a la relativa abundancia de lluvias que disfruta Italia en general, y a la existencia del sistema montañoso de los Alpes en la parte norte del país, rico en nevadas y de glaciares.


       Los ríos de mayor longitud y mayor caudal se encuentran en la región alpina.
       En la península itálica, en cambio, dada la disposición del sistema montañoso de los Apeninos que dividen el país en dos vertientes, se comprueba que ninguno de los ríos que desembocan en el mar Adriático y el mar Jónico, supera los 200 km, a excepción del río Reno. Sólo una decena supera los 100 km. Los que desembocan en el mar Tirreno son, por lo general, más largos, destacando el río Arno y el río Tíber.
       Dado la ubicación de los manantiales y el régimen pluvioso local, los ríos italianos se pueden clasificar en:
  • Ríos alpinos: de origen glaciar, de mayor caudal durante las estaciones primaveral y estival. De hecho,  los ríos descienden los valles, se nota la velocidad de sus aguas y sensible su actividad erosiva y de transporte de sedimentos rocosos. La decantación es precisamente el proceso por el cual estos materiales son depositados en los lagos en que los ríos son son tranquilos.
  • Ríos apeninos: las épocas de mayor caudal son la primavera y el otoño.

El niño con pijama de rayas

        El niño con pijama de rayas

       La película trata de un niño alemán , del que el padre se vuelve sargento alemán y la madre, la hermana y el padre se tienen que irse a otra casa en el campo.

       Cuando llegaron a la casa, el niño vio un campo de refugiados a lo lejos y el creía que era una granja. Cada día a la hora de la comida una persona muy mayor que iba en pijama se dedicaba a pelar patatas en la casa.

       En unos días como Bruno se aburría mucho pidió una rueda para hacerse un columpio a un soldado rubio y el soldado grita a pleno pulmón a un judío y, el judío llevó al niño a un almacén en el que estaban todas las ruedas y se hizo el columpio. Después de un rato el niño intentó saltar del columpio y se callo. En nada apareció el judío y le llevó a la casa.

       Después le vendó la herida, y de repente apareció la madre en la cocina y le dijo que se fuera, la madre tardó mucho pero le pidió perdón al judío que estaba sentado en un pequeño banquito y se puso contento.

       Ya había estado bastante tiempo en esa casa y decidió salir a explorar y vio una valla y a un niño calvo detrás, se presentaron pero el niño se tuvo que ir pronto.

       Después de unos días viéndose, como el niño judío no encontraba a su padre el niño alemán tuvo que entrar en el campo de refugiados . Los dos niños fueron arrastrados por un montón de judíos y se metieron en una cápsula porque se creían que les iban a bañar pero en realidad le metieron en una cámara de gas.

Coltán

COLTÁN

            Una de las mayores riquezas de La República Democrática del Congo son los minerales, pero se han convertido en sufrimiento y guerra para este país. Hay minas artesanales donde no se utiliza maquinaria. Los minerales extraídos son la casiterita, el coltán y el oro. Estos minerales salen del país sin tener  beneficio para sus habitantes.
    El coltán es un mineral que se encuentra principalmente en el Congo, pero a la vez es un sitio que el coltán ha empobrecido.  Antes en el Congo era un lugar donde no había guerras, pero con el descubrimiento la gente se ha peleado por el coltán. Por ese motivo antes del descubrimiento la vida era mucho más tranquila y con muchas menos muertes.

    Se utiliza para fabricar móviles, ordenadores y para hacer videoconsolas. Hay gente que muere en las minas aplastados por rocas y a las personas les da igual si mueren por este motivo.

   
Los grupos armados cuando llegaban a los poblados entraban en las casas, mataban a los padres y a los niños los llevaban a un bosque y violaban a las niñas. Después a las embarazadas las dejan tiradas . Cuando tenían al hijo se acordaban de que el padre de ellas era el que las había violado.

Las personas que cultivaban se veían obligadas a darles su cosecha por un precio mínimo  en caso contrario les mataban. Eso esta mal porque en vez de matar podrían llegar a un acuerdo. Por esta razón muy poca gente se dedica a la agricultura.

    Antes de ver el video no sabíamos lo que era el coltán y nos sorprendió mucho lo que pasaba en el Congo, porque no era algo normal en unos países donde este mineral abunda.


    Lo que sorprendió fue que llamasen máquinas a objetos que tenías que usarlos tú lo más fuerte posible para romper rocas. La explotación de las minas es artesanal por eso hay mucha gente que muere en ellas.

    Los cascos azules están ahí pero aunque su presencia no ha impedido que ocurriese tanto como esta pasando en la actualidad.

    Un kilo de coltán llegó a costar más de 100 dólares. Por eso les están motivando a ir a las minas a las personas.

Los profesores a veces  no iban al colegio para ir a las minas a conseguir coltán para conseguir más dinero. Los niños quedan solos mientras los demás va a las minas para conseguir algo de dinero.

Se llaman minerales de sangre o minerales de guerra porque han traído pobreza y sufrimiento para las gentes que viven allí. Los únicos que se benefician son los explotadores y los extranjeros.

Historia de la mujer trabajadora

Historia de la mujer trabajadora


El movimiento a favor de los derechos de la mujtrabajadoraer no surgió en el siglo XX o en el XIX como muchos pensábamos, sino que existen antecedentes documentados ya anteriormente. Sin embargo, hasta el siglo XX no se han logrado los mayores logros, siempre con el sacrificio y la lucha de numerosas mujeres que no han querido conformarse.

Cabe destacar que antes de que se instaura el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer Trabajadora ya se habían celebrado otros eventos similares entre los que cabe destacar el Women's day que se celebró en Estados Unidos el 28 de febrero de 1909 y que continuó hasta 1913, aunque dicha celebración era de carácter más nacional. El 8 de marzo de 1857 un grupo de obreras textiles tomó la decisión de salir a las calles de Nueva York a protestar por las míseras condiciones en las que trabajaban

Sabemos que nuestro primer Día Internacional de la Mujer tuvo lugar el 19 de marzo de 1911 en varios países de Europa, y que en ese primer encuentro participaron más de un millón de mujeres ansiosas por hacer saber al mundo sus derechos:

  • El derecho a voto

  • El derecho a la ocupación de cargos públicos

  • El derecho a la formación profesional

  • El derecho al trabajo y a la no discriminación por el hecho de ser mujer.

Aunque lo anterior lo conocemos con certeza el problema surge cuando queremos saber el comienzo de este acontecimiento.

Una de las versiones sobre este tema cuenta que el 8 de marzo de 1857 en Nueva York las mujeres de una fábrica (cuyo nombre también varía según la fuente) protestaron por la mejora de sus condiciones laborales, tras lo cual el empresario dueño de la fábrica las encerró y prendió fuego a la fábrica muriendo 129 mujeres. Continúa afirmando que en conmemoración de este suceso surgió más adelante el Día Internacional de la Mujer,

El lince que cumplía los quince


CUENTO EN VERSO

En un lugar muy lejano, había una vez un lince
que con mucha ilusión acababa de cumplir los quince,
se lo pasó muy bien en la gran y buena fiesta
y después se hecho una siesta.

Al día siguiente
cogió su lente,
y con mucha suerte vino Vicente
Con un zumo caliente


Cuando salió de su casa
no sabía que pasaba,
oyó a mucha gente murmurando
y muchas otras personas estaban llorando.

Escucho a todas las personas decir
se había muerto el rey
pero el sin fingir
dijo que podía ser rey por la ley.

Las personas se reian
y una de ellas decía
porque ustedes se fiarian
de un muchacho al que nadie de rey querría.

Entonces enseñó sus dotes
a la gran corte,
se esforzó tanto
que se le cayó hasta el pasaporte.

Al final le admitieron como rey
en este pueblo tan chiquitito
El rey era muy pequeñito
aunque nada finito

La nube y el cielo

CUENTO DE LOCUCIONES CONJUNTIVAS

Había una vez una nube y el cielo
que se llevaban muy bien,
pero un día se enfadaron
y al cine galáctico los dos faltaron.

Un día sin más,
como los dos se llevaban mal
el cielo dejó de llover
y la nube como no tenía agua tuvo que caer.

Ella estaba sola y no había nadie mas
y también lloraba sin parar,
creía que no la vendrían a buscar jamás,

Un día un rayo asustado,
entre la tierra y el cielo las gotas se fueron juntando
y un gran grupo
fueron creando.

El sol todos los días
iba saliendo,
y el fuerte calor
iba creciendo.

Las gotas contentas,
al mar llegaron,
y del fuerte alboroto
al mar despertaron.



El sol contento
salió ese día
y tan fuerte calentaba
que nada se veía.

Eran las gotas que se evaporaran
y al cielo subían,
el sol cansado de tanto trabajar,
de ellas se despedía.

Carnaval

EVEREST      

       Los primeros que alcanzaron el techo del mundo y volvieron para contarlo.

       Edmund Hillary y Tenzing Norgay. El 29 de Mayo de 1953 dos escaladores, Tenzing Norgay y Edmund Hillary, de 39 y 34 años  respectivamente, lograban subir a la cima del mundo, el monte Everest de 8,848 metros. Habían pasado 31 años desde el primer intento en 1922.

       Tenzing Norgay era un nepalí con un gran conocimiento del Monte Everest, que hacía de guía para la expedición liderada por un coronel británico, John Hunt. Una expedición con un total de 400 personas, con 20 guías y 363 porteadores. Edmund Hillary era un neozelandés, amante del alpinismo, que fue invitado por el mismo coronel a sumarse a su aventura.

       Después de haber pasado varias semanas en la montaña, el coronel Hunt eligió a dos parejas para que intentarán alcanzar la cima. La primera pareja (Tom Bourdillon y Charles Evans) estuvo a sólo 100 metros del final pero tuvieron que volver a causa del extremo cansancio. Dos días después la segunda pareja, Tenzing y Hillary, lograron subir los 8,848 metros.

       Tenzing y Hillary estuvieron 15 minutos en la cima. Hillary tomó la famosa foto de Tenzing en el pico del Everest. Aunque más tarde se supo que quién subió primero fue Hillary.
       George Mallory y Andrew Irvine eran dos alpinistas británicos, el primero con mucha experiencia. Mallory había participado en las dos expediciones británicas al Everest de principios de los años 20. En 1924 los dos formaban parte del grupo que intentaba por tercera vez subir la montaña.

       El 7 de Junio de 1924 Malllory e Irvine y 4 portadores habían logrado alcanzar el Campo VI a 8230 m. El siguiente día a las 8 de la mañana, tal y como deja patente la nota que bajaron los 4 portadores el día antes, los dos aventureros se dispusieron a conseguir conquistar el Everest. Durante la misma mañana, Noel Odell, otro miembro de la expedición, subió hasta los 7900 m. y desde allí, a las 12:50 de la mañana, asegura que vio dos puntos negros, sus compañeros, que lograban superar el segundo escalón, uno de los pasos más difíciles que una vez superado te deja a 8625 m a sólo 225 m de la cima.

       Después de 2 horas empezó a nevar de forma intensa y Odell, que había subido hasta el Campo VI, gritó e intentó ver a los dos escaladores sin tener éxito. A causa del frío que la nieve estaba causando se refugió en la tienda de Mallory e Irvine hasta que paró de nevar a las 16 pm. Después trató de localizar otra vez a los dos escaladores sin conseguirlo y descendió hasta el Campo IV. Mallory e Irvine habían desparecido.

       Se asumió que los dos habían muerto el mismo 8 de Junio o como máximo el siguiente día. 

Everest

EVEREST      

       Los primeros que alcanzaron el techo del mundo y volvieron para contarlo.

       Edmund Hillary y Tenzing Norgay. El 29 de Mayo de 1953 dos escaladores, Tenzing Norgay y Edmund Hillary, de 39 y 34 años  respectivamente, lograban subir a la cima del mundo, el monte Everest de 8,848 metros. Habían pasado 31 años desde el primer intento en 1922.

       Tenzing Norgay era un nepalí con un gran conocimiento del Monte Everest, que hacía de guía para la expedición liderada por un coronel británico, John Hunt. Una expedición con un total de 400 personas, con 20 guías y 363 porteadores. Edmund Hillary era un neozelandés, amante del alpinismo, que fue invitado por el mismo coronel a sumarse a su aventura.

       Después de haber pasado varias semanas en la montaña, el coronel Hunt eligió a dos parejas para que intentarán alcanzar la cima. La primera pareja (Tom Bourdillon y Charles Evans) estuvo a sólo 100 metros del final pero tuvieron que volver a causa del extremo cansancio. Dos días después la segunda pareja, Tenzing y Hillary, lograron subir los 8,848 metros.

       Tenzing y Hillary estuvieron 15 minutos en la cima. Hillary tomó la famosa foto de Tenzing en el pico del Everest. Aunque más tarde se supo que quién subió primero fue Hillary.
       George Mallory y Andrew Irvine eran dos alpinistas británicos, el primero con mucha experiencia. Mallory había participado en las dos expediciones británicas al Everest de principios de los años 20. En 1924 los dos formaban parte del grupo que intentaba por tercera vez subir la montaña.

       El 7 de Junio de 1924 Malllory e Irvine y 4 portadores habían logrado alcanzar el Campo VI a 8230 m. El siguiente día a las 8 de la mañana, tal y como deja patente la nota que bajaron los 4 portadores el día antes, los dos aventureros se dispusieron a conseguir conquistar el Everest. Durante la misma mañana, Noel Odell, otro miembro de la expedición, subió hasta los 7900 m. y desde allí, a las 12:50 de la mañana, asegura que vio dos puntos negros, sus compañeros, que lograban superar el segundo escalón, uno de los pasos más difíciles que una vez superado te deja a 8625 m a sólo 225 m de la cima.

       Después de 2 horas empezó a nevar de forma intensa y Odell, que había subido hasta el Campo VI, gritó e intentó ver a los dos escaladores sin tener éxito. A causa del frío que la nieve estaba causando se refugió en la tienda de Mallory e Irvine hasta que paró de nevar a las 16 pm. Después trató de localizar otra vez a los dos escaladores sin conseguirlo y descendió hasta el Campo IV. Mallory e Irvine habían desparecido.

       Se asumió que los dos habían muerto el mismo 8 de Junio o como máximo el siguiente día