lunes, 23 de marzo de 2015

Los ríos de Italia

Los ríos de Italia

       Los ríos de Italia, en comparación con los ríos de otras regiones europeas, son cortos. Esto se debe a que el país es una península estrecha, dividida por los Apeninos en dos vertientes.

       Son muy numerosos. Gracias a la relativa abundancia de lluvias que disfruta Italia en general, y a la existencia del sistema montañoso de los Alpes en la parte norte del país, rico en nevadas y de glaciares.


       Los ríos de mayor longitud y mayor caudal se encuentran en la región alpina.
       En la península itálica, en cambio, dada la disposición del sistema montañoso de los Apeninos que dividen el país en dos vertientes, se comprueba que ninguno de los ríos que desembocan en el mar Adriático y el mar Jónico, supera los 200 km, a excepción del río Reno. Sólo una decena supera los 100 km. Los que desembocan en el mar Tirreno son, por lo general, más largos, destacando el río Arno y el río Tíber.
       Dado la ubicación de los manantiales y el régimen pluvioso local, los ríos italianos se pueden clasificar en:
  • Ríos alpinos: de origen glaciar, de mayor caudal durante las estaciones primaveral y estival. De hecho,  los ríos descienden los valles, se nota la velocidad de sus aguas y sensible su actividad erosiva y de transporte de sedimentos rocosos. La decantación es precisamente el proceso por el cual estos materiales son depositados en los lagos en que los ríos son son tranquilos.
  • Ríos apeninos: las épocas de mayor caudal son la primavera y el otoño.

No hay comentarios:

Publicar un comentario